Docentes de Apoyo Profesional DAP


Desde la UAI –Unidad de Atención Integral– de Itagüí, las acciones que se desarrollan para la atención a la población son las siguientes:

01

Revisión y actualización del SIMAT

Identificación y categorización pedagógica a los estudiantes en condición de discapacidad, capacidades y/o talentos excepcionales, en coordinación con los actores institucionales (docentes, directivos, docentes y docentes orientadores), con el fin de sugerir y orientar en el SIMAT de acuerdo a las instrucciones impartidas por el MEN.

Acompañamiento en la revisión y actualización del SIMAT.
Formación a auxiliares administrativos y a otros actores responsables.

02

Plan Individual de Ajustes Razonables PIAR

Acompañamiento y seguimiento en la elaboración, ejecución y seguimiento al PIAR de los estudiantes con discapacidad, capacidades y/o talentos excepcionales, en correspondencia con las orientaciones ministeriales y lo establecido en el Decreto 1421.

Orientación en el diseño del PIAR (consideraciones técnicas y legales).
Asesorías a docentes y directivos.
Actualización y seguimiento al PIAR.

03

Orientación y apoyo en la resignificación del PEI

Orientación y apoyo en la resignificación del PEI (Proyecto Educativo Institucional), Manual de Convivencia, el SIEE (Sistema Institucional de Evaluación del Estudiante) y el PMI (Plan de Mejoramiento Institucional); en razón a las consideraciones legales, técnicas y pedagógicas de la política de educación inclusiva.

Seguimiento a documentos institucionales.
Recomendaciones que contribuyan a la resignificación del PEI.
Participación en comisiones afines.

04

Apoyo psicopedagógico y asesoría a DOCENTES

Acompañamiento y asesora a docentes desde el enfoque de educación inclusiva en lo relacionado con el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad, trastornos, capacidades y talentos.

Apoyos de aula para seguimiento a los casos reportados.
Ejecución de estrategias pedagógicas y didácticas.
Actualización y registro en plataforma PDT.

05

Apoyo psicopedagógico y asesoría a FAMILIAS

Acompañamiento y asesoría individual y grupal a familias que favorezcan el acompañamiento académico y educación inclusiva de los estudiantes con discapacidad, trastornos, capacidades y talentos excepcionales.

Apoyos de aula en atención y seguimiento a los casos reportados.
Sensibilización y contextualización a través de asesorías, redes de apoyo, etc.

06

Talleres formativos a DOCENTES y FAMILIAS

Formación y sensibilización a docentes, directivos docentes, orientadores y familias, como apoyo a la transformación de políticas y prácticas institucionales; desde el DUA, formación en metodologías y estrategias de flexibilización curricular, ajustes razonables y evaluación de desempeños.

Acompañamiento en la revisión y actualización del SIMAT.
Formación a auxiliares administrativos y a otros actores responsables.

07

Apoyo DOMICILIARIO

Acompañamiento al apoyo domiciliario solicitado para estudiantes que, debido a una incapacidad médica certificada, procedimientos o tratamientos hospitalarios, no pueden asistir de manera presencial.

Activación de ruta de apoyo domiciliario.
Acompañamiento y seguimiento a los estudiantes que reciben apoyo domiciliario.

08

FESTIVAL municipal de educación inclusiva

Planeación, diseño y ejecución de propuesta dentro del marco del Festival municipal de la Educación Inclusiva, espacio destinado al reconocimiento y participación de la población con discapacidad, trastornos, capacidades y/o talentos excepcionales.

Realización de jornada pedagógica.
Muestra de habilidades con los estudiantes de discapacidad, capacidades especiales y/o talentos excepcionales.

Conoce las orientaciones del Ministerio de Educación para promover la gestión escolar en el marco de la educación inclusiva: