Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad

Es el trastorno neurobiológico más común en la infancia, caracterizado por síntomas como inatención, hiperactividad y/o impulsividad, presentes desde los primeros años de vida y presentes por más 6 meses, generando un impacto negativo al estudiante.
(DSM – 5. Páginas 33 a la 41.)

Ajustes Razonables en el aula

Este grupo poblacional va a requerir ajustes en el aula, generalmente cuando se inicia la etapa escolar, debido a que se requiere una actividad cognitiva más compleja. Por lo general, persiste de forma significativa durante la adolescencia y la edad adulta.