Foro Educativo Municipal 2025
“Tejiendo saberes, trazando Políticas, transformando el futuro de la educación”
Julio 22 de 2025
Desafíos educativos
Introducción
Los Foros Educativos Institucionales, convocados por la Secretaría de Educación del municipio de Itagüí mediante la circular 111 del 11 de abril del 2025, titulada “Orientaciones para la realización de Foros Educativos Institucionales”, tuvieron como propósito principal reflexionar sobre el estado de la educación en nuestro territorio. Estos espacios permitieron identificar desafíos educativos y generar propuestas y recomendaciones orientadas a la construcción de políticas educativas tanto a nivel local como nacional.
Durante los meses de mayo y junio de 2025, 25 establecimientos educativos del municipio acogieron esta iniciativa, contando con la activa participación de docentes, directivos, rectores, estudiantes y sus familias, servidores públicos, líderes y lideresas de organizaciones comunitarias, tutores del programa PTA/FI, así como representantes de instituciones de educación superior y diferentes dependencias municipales y del área metropolitana. En total, participaron 4.235 personas comprometidas con el fortalecimiento de la política pública educativa.
Los resultados obtenidos permiten identificar una serie de desafíos que enfrentan las instituciones educativas, reflejo de las complejidades del contexto local, las limitaciones estructurales y la imperante necesidad de transformar prácticas pedagógicas y culturales hacia un compromiso real con las líneas temáticas priorizadas: educación ambiental, educación incluyente, TIC e inteligencia artificial en la educación, educación pertinente, educación inicial, permanencia de los estudiantes y dignificación docente.
Esta memoria constituye un insumo fundamental para ser abordada y discutida en el marco del Foro Educativo Municipal 2025 “Tejiendo saberes, trazando políticas, transformando el futuro de la educación”. A continuación, se presentan los desafíos identificados, organizados en categorías temáticas que facilitan su comprensión y orientan acciones estratégicas para fortalecer nuestro sistema educativo.
Educación ambiental
Reconocimiento y Conciencia Ambiental
Recursos e Infraestructura
Organización Curricular e Institucional
Formación Docente y Capacitación
Participación Comunitaria y Vinculación Territorial
Políticas, Planificación y Seguimiento
Educación incluyente
Cultura y Actitudes Institucionales y Comunitarias
Infraestructura y Recursos Materiales
Formación Docente y Capacitación
Organización Curricular e Interinstitucional
Poblaciones Vulnerables y Diversidad Cultural
Condiciones Institucionales para la Inclusión
TIC e Inteligencia Artificial en la Educación
Formación Docente y Capacitación
Uso Adecuado y Ético de las Tecnologías
Políticas Institucionales y Sostenibilidad
Contexto Sociocultural
Innovación Pedagógica
Educación Pertinente
Currículo y Contenidos
Participación y Vinculación Comunitaria
Formación Docente y Pedagogía
Enfoque Interdisciplinario e Innovación
Inclusión, Diversidad y Equidad
Dimensión Socioemocional
Gestión Institucional
Educación Inicial
Cobertura y Acceso
Calidad y Formación
Atención Personalizada e Inclusión
Infraestructura y Recursos
Evaluación y Supervisión
Transición hacia la Educación Primaria
Permanencia de los estudiantes en los diferentes ciclos educativos
Factores Familiares y Sociales
Organización Escolar y Currículo
Estrategias y Programas Institucionales
Cultura Escolar y Sentido de la Educación
Uso Tecnológico y Nuevas Realidades
Dignificación docente
Reconocimiento Social e Imagen Pública
Condiciones Laborales y Remuneración
Políticas Institucionales y Marco Normativo
Cultura Escolar y Sentido de la Educación
Bienestar Emocional y Desarrollo Profesional




















