EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

EduCreadores: redes y herramientas para un aprendizaje cautivador

Institución Educativa

Diego Echavarría Misas

Líder de la Experiencia

Docente Diana Marcela Padilla Ramírez
diana.padilla@itagui.edu.co
dianapadillar@iediegoemisas.edu.co

Objetivo general:

Empoderar a las y los estudiantes para que se conviertan en creadores activos de contenido educativo en vídeo, desarrollando sus habilidades tecnológicas, pedagógicas y comunicativas, y fomentando una mentalidad de aprendizaje autodirigido y curiosidad constante que les permita compartir su conocimiento de manera cautivadora y relevante para su comunidad y el mundo digital.

Objetivos específicos:
Desarrollar la comunicación efectiva y el pensamiento estratégico: Guiar a las y los estudiantes para que analicen audiencias y tendencias, permitiéndoles estructurar ideas complejas y comunicar mensajes claros y cautivadores con un propósito pedagógico.
Fomentar una mentalidad de aprendizaje autodirigido y un impacto positivo: Inspirar en las y los estudiantes la curiosidad constante, la autonomía en la exploración de conocimientos y la pasión por compartir su aprendizaje, cultivando su rol como generadores de valor en el mundo digital.
Potenciar la creación de contenido educativo digital: Capacitar a las y los estudiantes en el uso de herramientas y estrategias para la producción de videos educativos de calidad, fomentando sus habilidades tecnológicas y creativas al diseñar y publicar contenido relevante para su comunidad.
Fomentar una mentalidad de aprendizaje autodirigido y un impacto positivo: Inspirar en las y los estudiantes la curiosidad constante, la autonomía en la exploración de conocimientos y la pasión por compartir su aprendizaje, cultivando su rol como generadores de valor en el mundo digital.
Acciones implementadas:

Para cumplir con los objetivos de “EduCreadores” en la IE Diego Echavarría Misas, se implementaron las siguientes estrategias y acciones:

1. Planeación
Estrategia: Diseño Curricular Integrado y Progresivo. La experiencia se concibió inicialmente como una actividad evaluativa dentro de las clases de tecnología y se consolidó en la media técnica de Marketing Digital para el Sistema Moda de la institución.
Acciones: Se definieron los objetivos de aprendizaje ligados a las competencias del siglo XXI (comunicación efectiva, pensamiento crítico, creatividad y alfabetización digital). Se crearon módulos de trabajo que progresaban desde la ideación hasta la publicación.
2. Implementación
Estrategia: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Andamiaje Pedagógico. Los estudiantes asumieron el rol de “creadores”, con la guía constante de la docente Padilla, como Edutuber, para inspirar y modelar el proceso.
Acciones: Fases de Producción:
Ideación y Guionización: Los estudiantes investigan temas curriculares o de interés institucional/social, redactan guiones, y crean storyboards. Aquí se enfatiza en la necesidad de comunicarse con el mundo y alzar su voz.
Producción/Grabación: Utilizando sus propios dispositivos móviles (celulares, tablets) o equipos de la institución (computadores, espacios físicos y micrófonos), graban las escenas, fomentando su ingenio y la visibilidad de aspectos positivos de la escuela y sus actividades.
Edición: Se les capacita en el uso de herramientas de edición de video (ej. Canva, CapCut, Edits, etc.) para armar sus piezas audiovisuales. También se le dio rienda suelta al autoaprendizaje a través de vídeo tutoriales en YouTube.
Salidas Pedagógicas: Se documentan actividades fuera de la institución, como salidas pedagógicas a la Comuna 13, jardín botánico de Medellín en el Marco de la fiesta del libro, parques de Comfama y visitas a Telemedellín, a través de videos, mostrando lo que las y los estudiantes aprenden en experiencias de campo y dando una mirada más amplia al mundo real, fuera de las paredes del aula de clases en la escuela.
3. Comunicación y Divulgación
Estrategia: Visibilización y Amplificación del Contenido Educativo.
Acciones:
Publicación: Los videos finales se publican en plataformas educativas internas o, con permiso, en redes sociales, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades importantes para la sociedad actual en esta era digital.
Participación en Deeper Learning Latam: Esta experiencia se adaptó para una inmersión exitosa, mostrando lo que se hace en el aula y trasladándose a un foro de aprendizaje inspirador.
Resultados destacados:
Potenciación de Habilidades Tecnológicas y Creativas en la Producción Audiovisual
Los estudiantes han demostrado un dominio práctico en el uso de diversas herramientas y plataformas digitales para la creación, edición y publicación de videos. Han superado la barrera técnica inicial, produciendo videos con una calidad técnica creciente, que incluyen edición fluida, uso adecuado de audio e imágenes, y empleo de recursos visuales y narrativos.
Se ha observado una explosión de la creatividad en la concepción y ejecución de los videos, con estudiantes explorando diversos formatos (tutoriales, explicativos, documentales cortos y vlogs) y temáticas que van desde conceptos curriculares hasta la visibilización de aspectos positivos de la institución y sus actividades, incluyendo salidas pedagógicas.
Desarrollo de la Comunicación Efectiva y el Pensamiento Estratégico
Los estudiantes han mejorado notablemente su capacidad para estructurar ideas complejas en formatos concisos y atractivos, esenciales para el medio digital. Han aprendido a elaborar guiones efectivos, a pensar en su audiencia y a adaptar su lenguaje y estilo para generar un impacto pedagógico claro.
Se ha fomentado el pensamiento crítico al investigar y seleccionar la información relevante, así como al analizar la efectividad de diferentes formatos de video en las redes sociales. Este proceso les permite no solo comunicar, sino comunicar con intencionalidad y estrategia.
Fomento de una Mentalidad de Aprendizaje Autodirigido y un Impacto Positivo
Se ha logrado empoderar a los estudiantes para que se conviertan en creadores de contenido, asumiendo diferentes tipos de liderazgo, tanto frente como detrás de cámaras. Esta autonomía se refleja en su iniciativa para explorar nuevas herramientas, resolver problemas por sí mismos y gestionar sus propios proyectos.
Los estudiantes han desarrollado una mentalidad de aprendizaje continuo, motivados por la chispa de la curiosidad y el deseo de conocimiento que se mantiene encendida al ver el impacto de sus creaciones. Han comprendido el poder que tienen las redes sociales y han sido conscientes de lo que se puede lograr al traspasar fronteras más allá de las pantallas, al saber que su voz y sus conocimientos pueden alcanzar a una audiencia global y generar un impacto real.
Frase inspiradora:

“En la era digital, no se trata sólo de consumir el mundo, sino de crearlo. Cada video es una ventana que abrimos para compartir nuestra luz y encender la chispa del aprendizaje en otros.”

Testimonios

Video